Disponer de unas ventanas viejas en casa puede tener inconvenientes que van más allá de su estética, y es que las ventanas antiguas suelen ofrecer un peor aislamiento, algo que repercute en la eficiencia energética de nuestra vivienda.
No obstante, instalar unas nuevas ventanas supone un desembolso importante, de ahí que a muchos usuarios les cueste tomar la decisión.
Esto ha llevado a la Comunidad de Madrid a poner en marcha un plan que tiene cómo objetivo ayudar económicamente a los consumidores que quieran llevar a cabo este cambio y residan en Madrid.
El plan renove de ventanas de la comunidad de Madrid tiene como objetivo ayudar económicamente a los usuarios a poner una ventanas de nueva generación y sustituir las antiguas.
En este post vamos a explicarte en qué consiste el Plan Renove para cambiar ventanas en Madrid y cómo puedes beneficiarte de estas ayudas. ¡Continúa leyendo para saber más!
¿Qué es el Plan Renove de ventanas de la Comunidad de Madrid 2022?
Con el objetivo de incentivar mejoras en la eficiencia energética, la Comunidad de Madrid pone a disposición de sus ciudadanos un paquete de ayudas económicas para el cambio de ventanas.
En concreto, se trata de una serie de subvenciones que se reflejan en el Real Decreto 853/2021 (5 de octubre) en ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y que van destinadas tanto al sector residencial como al terciario.
De esta manera, según el Real Decreto, el Plan Renove financiará aquellas actuaciones que:
- Consigan una reducción del 7% en la demanda energética de refrigeración y calefacción.
- Rebajen el consumo de la energía primaria no renovable en un 30%.
- Sustituyan elementos constructivos de la fachada, como es el cambio de ventanas.
No obstante, es necesario cumplir a su vez una serie de requisitos que vamos a ver un poco más adelante.
¿Cuál es el importe de las ayudas del Plan Renove de ventanas de Madrid?
Los ciudadanos que tengan pensado cambiar las ventanas de su casa, podrán obtener un 40% de ahorro en los gastos totales de su instalación, con un límite de 3000 euros.
Se trata de un descuento que se aplica directamente en la factura final del servicio y que emite la empresa instaladora.
Además, estas ayudas pueden combinarse con otras que también tengan este objetivo, como es el caso del programa de rehabilitación integral de edificios o con las actuaciones de rehabilitación en cuanto a barrios. Eso sí, siempre y cuando se acredite que las distintas ayudas no subvencionan el mismo coste.
Requisitos para solicitar las subvenciones para el cambio de ventanas en Madrid
Para poder acceder a estas ayudas económicas es necesario cumplir una serie de requisitos que te detallamos a continuación.